20/01/2025

TMC La Información al Servicio de la Verdad

"LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA VERDAD"

IMSS Campeche impartió curso sobre el desarrollo adecuado de los bebés nacidos antes de término

• En el Dia Mundial del Niño Prematuro, el objetivo es crear conciencia sobre la importancia de prevenir, detectar y manejar adecuadamente esta condición.

Con un ciclo de conferencias especializadas para mejorar la atención neonatal y reconocimiento a las familias que han transitado historias de bebés nacidos antes de término, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche conmemoró el Día Mundial del Niño Prematuro con el lema, “¡Acceso a atención de calidad en todas partes!”.

En el evento inaugural, la titular del IMSS en Campeche, doctora Flor Irene Rodríguez Melo destacó la importancia de la especialización médica con enfoque integral y del trabajo que realizan doctores, pediatras, residentes, enfermeras, enfermeros y personal directivo en el cuidado de los recién nacidos prematuros.

Durante el curso se abordaron temas esenciales para garantizar el bienestar y desarrollo adecuado de los bebés con esta condición: alimentación complementaria, lactancia materna, prevención de infecciones, afecciones pulmonares frecuentes, programa “mamá canguro”, intervenciones en casa, entre otros.

Según los especialistas, la prematuridad puede ocurrir por diversas razones, siendo las más comunes los partos espontáneos. Sin embargo, en algunos casos, complicaciones médicas como infecciones o problemas en la salud de la madre pueden requerir una interrupción temprana del embarazo mediante cesárea.

La jefa del servicio de pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Dr. Abraham Azar Farah”, doctora Pamela Zazueta Mérida consideró que para que un bebé llegué al término de las 40 semanas de gestación y nazca sano, es necesario llevar un control prenatal puntual, cuidar la alimentación y seguir las indicaciones médicas.

En el IMSS, a los bebés prematuros se les realizan estudios especializados, como el tamiz metabólico, cardíaco y visual, este último para detectar y tratar a tiempo la retinopatía del prematuro, una condición que, de no atenderse, puede derivar en ceguera.

Durante la ceremonia, las familias “Chel Mass y Euan Martínez” recibieron reconocimiento del personal de salud. Son historia de vida y ejemplo de la mejora en la atención médica en el IMSS Campeche.