20/01/2025

TMC La Información al Servicio de la Verdad

"LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA VERDAD"

Congreso del Estado de Campeche aprobó por mayoría de votos, Minuta constitucional en materia de Simplificación Orgánica y Minuta en materia de Prisión Preventiva Oficiosa

• Estado debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales.

• Se expide la Ley de Presupuesto Participativo para los Municipios del Estado de Campeche.

• Se reciben por parte de los 13 municipios del Estado, sus Leyes de Ingresos y, Tablas de Zonificación Catastral y de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, para el Ejercicio Fiscal 2025.

El pasado domingo por la noche se llevó a cabo la décima octava sesión ordinaria del 1er. Periodo Ordinario de Sesiones del 1er. Año de Ejercicio Constitucional , en donde el H. Congreso del Estado recibió la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo segundo del Artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Prisión Preventiva Oficiosa y la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Simplificación Orgánica, ambas remitidas por la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, mismas que fueron dispensadas de más trámites a propuesta de la Dip. Ena América García García.

En este  mismo sentido, diputadas y diputados fijan postura en relación a la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo segundo del art. 19 de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Prisión Preventiva Oficios, a favor lo hicieron la diputada Verónica Margarita Roca Méndez, así como los diputados Elías Noé Baeza Aké,  Omar Alberto Talango Cervantes y José Antonio Jiménez Gutiérrez  del Grupo Parlamentario de Morena, mientas que  el diputado Andrés Fernández del Valle Laisequilla del Partido Verde y la diputada Ana María López Hernández del Partido del Trabajo, igual emitieron una postura a favor.

En contra, lo hicieron las diputadas Mónica Fernández Montúfar, Diana Luisa Aguilar Ruela y el diputado  Pedro Hernández Macdonald del Grupo Parlamentario de Movimiento ciudadano, así como Jorge Salim Abraham Quijano del Grupo Parlamentario del PRI.

Posterior a la discusión y tras escuchados todos los puntos de vista, se procedió con la votación, teniendo como resultado la aprobación para que se reforme el párrafo segundo del art. 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Prisión Preventiva Oficiosa y con ello, se agrega la extorsión como delito por el que las y los jueces pueden ordenar dicha medida cautelar.

Al igual, se añade al catálogo de delitos la ilegal introducción, desvío, producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores y sustancias químicas esenciales, drogas sintéticas, fentanilo y derivados.

Seguidamente y al ser dispensada de más trámites a propuesta de la Dip. Ena América García García, diputadas y diputados fijaron  postura en relación a la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Simplificación Orgánica.

A favor, la diputada Verónica Margarita Roca Méndez y los diputados Ismael López Garcés, Elías Noé Baeza Aké, Jorge Pérez Falconi y José Antonio Jiménez Gutiérrez de Morena, de igual manera el diputado Andrés Fernández del Valle Laisequilla del Partido Verde y la diputada Ana María López Hernández del Partido del Trabajo.

Quienes fijaron postura en contra fueron los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, diputada Delma del Carmen Rabelo Cuevas, y los diputados Jorge Salim Abraham Quijano y Miguel Ángel Pool Alpuche, mientras que por parte del Grupo Parlamentario de MC, lo hicieron las diputadas Diana Luisa Aguilar Ruelas, Hipsi Marisol Estrella Guillermo, Tania Domínguez Fernández, Tania González Pérez y el diputado Pedro Hernández Macdonald.

Tras dicha discusión, se procedió con la votación de las y los diputados, teniendo como resultado la aprobación de la Minuta constitucional en materia de Simplificación Orgánica.

Con la reforma constitucional, las funciones del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) serán atendidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP); y las del Consejo Nacional de la Evaluación de la Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL) serán ejecutadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En cuanto al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), sus funciones recaerán en la Secretaría de la Función Pública (SFP), en el Órgano de Control y Disciplina del Poder Judicial, en los Órganos de control de los Organismos Autónomos y de las contralorías del Congreso de la Unión, en el ámbito de sus competencias.

En lo referente a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), será la Secretaría de Energía (SENER) quien realice sus funciones; las de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) recaerán en la Secretaría de Economía (SEECO); y las del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En otro punto, se informó que el H. Congreso del Estado de Campeche, recibió  por parte de los municipios de Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Carmen, Champotón, Dzitbalché, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada, Seybaplaya y Tenabo, sus respectivas Leyes de Ingresos y, Tablas de Zonificación Catastral y de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, para el Ejercicio Fiscal 2025.

En uso de las facultades que la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado le otorga, la Presidencia de la Directiva dispensó la lectura de las anteriores iniciativas, mismas que se encuentran plasmadas íntegramente en la Gaceta Parlamentaria Núm. 19, cuyo ejemplar se encuentra publicado en nuestro sitio web y distribuido a cada uno de los integrantes de esta Legislatura a través de sus correos electrónicos.

Las 26 iniciativas fueron turnadas a las Comisiones de Finanzas y Hacienda Pública y, de Fortalecimiento Municipal.

Los 13 municipios contemplan los siguientes ingresos: Calakmul, 321 millones 043 mil 133.71 pesos; Calkiní, 332 millones 805 mil 158 pesos; Campeche, mil 865 millones 219 mil 590 pesos; Candelaria, 431 millones 559 mil 527 pesos; Carmen, dos mil 029 millones 748 mil 670 pesos; Champotón, 506 millones 115 mil 443 pesos.

Dzitbalché, 117 millones 854 mil 099 pesos; Escárcega, 492 millones 083 mil 189 pesos; Hecelchakán, 274 millones 794 mil 559 pesos; Hopelchén, 339 millones 340 mil 690 pesos; Palizada, 183 millones 328 mil 513 pesos; Seybaplaya 102 millones 921 mil 756 pesos y; Tenabo, 141 millones 906 mil 982 pesos.

Es importante señalar que esta misma noche, se aprobó que quede prohibido el maltrato a los animales, donde el Estado debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales, es decir se adiciona un párrafo 6 al art. 6 de la Constitución Política del Estado.

Lo anterior, fue promovido por la diputada Abigail Gutiérrez Morales del PT, y los diputados María del Carmen Ávalos Trujillo y Andrés Fernández del Valle Laisequilla del Partido Verde  y en adhesión la Dip. Ana María López Hernández del PT.

Así mismo, se aprobó que se expida la Ley de Presupuesto Participativo para los Municipios del Estado de Campeche, con lo anterior y ante lo expresado en el adendum, el Pleno del H. Congreso del Estado de Campeche acepta las observaciones realizadas por el C. Consejero Jurídico mediante oficio CJ/DGC/DEL/179/2024 y consecuentemente deja sin efecto el Decreto número 357 de la Sexagésima Cuarta Legislatura del H. Congreso del Estado, expedido el veintiocho de mayo de dos mil veinticuatro, expidiéndose en consecuencia un nuevo Decreto con las modificaciones a que se ha hecho referencia.

En el punto de asuntos generales, hizo uso de la máxima tribuna, el diputado Antonio Jimenez de Morena.

Finalmente siendo las 23:59 horas concluyó la décima octava sesión ordinaria y se citó al Pleno el día martes 10 de diciembre a las 12:00 horas.