Invitan a formar parte de los grupos de ayuda mutua para un envejecimiento activo y saludable.

Este “Día Nacional del Adulto Mayor”, la Secretaría de Salud garantiza atención de calidad, con el servicio de gerontología para el control de las enfermedades crónicas, fomento de nutrición balanceada, actividad física y bienestar para este grupo etario.
El responsable estatal del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas y de Atención al Envejecimiento, Saúl Gabriel Díaz Sánchez, informó que en la atención al adulto mayor se generan acciones de prevención, detección y tratamiento de enfermedades crónicas que puedan afectar su salud física y psicológica.
“Tenemos dos módulos gerontológicos en los centros de salud ‘Dr. Wilberth Escalante Escalante’ y ‘Morelos’, con detecciones gratuitas de depresión, alteraciones de la memoria, síndrome de caídas y riesgo de fracturas por osteoporosis; además de la integración de grupos de ayuda mutua que fomentan entornos saludables, actividades recreativas y ejercicio físico”, sostuvo.
Díaz Sánchez agregó que también se cuenta con módulos itinerantes en diferentes centros de salud como Kobén, Imi, Polvorín y Sascalum, donde se trabaja con los pacientes para informarles su estado de salud e invitarlos a formar parte de los grupos de ayuda mutua.
Más historias
EN LA ATENCIÓN DE ENFERMEDADES PROSTÁTICAS, NECESARIO ACUDIR A LA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR PARA REALIZAR UNA DETECCIÓN TEMPRANA.
GARANTIZA COPRISCAM MEDICAMENTOS Y VACUNAS SEGURAS A CAMPECHANOS A TRAVÉS DE LA FARMACOVIGILANCIA.
INVITA IMSS-BIENESTAR A PARTICIPAR EN JORNADAS DE SALUD DE LA MUJER.