17/01/2025

TMC La Información al Servicio de la Verdad

"LA INFORMACIÓN AL SERVICIO DE LA VERDAD"

ARRANCA JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA ESTRATEGIA MONAE.

La estrategia que impulsa el IEEA de la mano con otras instituciones en campeche, luchará contra el rezago educativo.

Como parte del trabajo colaborativo entre instituciones para impulsar el Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MoNAE) en el estado, el Instituto Estatal de la Educación para los Adultos del Estado de Campeche (IEEA) participó en la primera sesión de la jornada de capacitación presencial de este proyecto con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).

En el curso, realizado en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios Número 9, asistieron los Coordinadores de Zona, enlaces y formadores de la Coordinación de Zona del municipio de Campeche con el objetivo de conocer a detalle este proyecto de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La jornada continuará tres capacitaciones más en las localidades de Calkiní, Champotón y Carmen.

La iniciativa, tiene el propósito de fortalecer los servicios educativos para disminuir el rezago educativo, por medio de la participación de diversos sectores y actores de la sociedad; estrategia generada desde el sector educativo del Gobierno de México para unir voluntades, esfuerzos y trabajos de las instituciones, sociedad civil y sector privado en pro de optimizar recursos y potenciar logros en este importante rubro.

Entre las acciones que se realizarán en el estado por medio del IEEA para aportar a este importante e histórico movimiento, se encuentran: Ampliar la oferta educativa, promover la participación de las y los estudiantes de educación media superior y superior para acompañar procesos de alfabetización, educación primaria y secundaria y sumar maestras y maestros en servicio o jubilados para acompañar la Educación con Personas Jóvenes y Adultas (EPJA).

También, se buscará coordinar y gestionar junto con las instancias de gobierno y organizaciones de la sociedad civil para ampliar los servicios educativos y propiciar que las empresas y organizaciones que apoyan las tareas educativas, sean reconocidas y acreditadas.

Estas acciones, se realizarán con el apoyo de personas voluntarias, las cuales participarán en este proyecto realizando acciones de promoción o asesoría de los servicios educativos del IEEA.

Cabe resaltar que las y los voluntarios participantes también obtendrán un beneficio pues, además de desarrollar su sentido de responsabilidad social y contribuir en el abatimiento del rezago educativo, podrán por medio de su trabajo acreditar prácticas profesionales y/o de servicio social, utilizar la experiencia docente para elaborar tesis o memorias como modalidad de titulación; Acreditar experiencia docente ante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y obtener elementos prácticos y evidencias para certificar competencias laborales ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

El MoNAE, que tiene una población objetivo en México de 28 millones 120 mil 654 personas, ayudará no sólo a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que, por vivir en condiciones de marginación, pobreza y violencia no han podido ejercer su derecho a una educación básica, integral y de calidad, sino también a toda la población que por medio de su voluntariado desee enriquecer sus experiencias de vida y compartir sus conocimientos con quienes más lo necesitan.

Si desea conocer más información sobre este movimiento nacional en beneficio de todos y ser parte de él, por medio del voluntariado o servicio social, y conocer nuestros servicios totalmente gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria, síganos y contáctenos a través de nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y X como IEEA CAMPECHE o envíe un WhatsApp al 9811782326. Visite también nuestra página campeche.inea.gob.mx.